Como todos los años, el primero de agosto distintas organizaciones civiles y religiosas del país se unen para celebrar el inicio del Mes de la Solidaridad, festividad que nació en 1993 por iniciativa del Congreso Nacional de Chile con motivo de la beatificación del Padre Alberto Hurtado.
Para compartir y celebrar el Día de la Gratitud, Fundación Trabajo para un Hermano se sumó una vez más a esta celebración junto a una veintena de otras instituciones y organizaciones que su quehacer está también macado por la vocación de servicio por los demás.
La convocatoria tuvo lugar en la Plaza Italia de Santiago, y el tema central fue #Gracias #TúHaceslaDiferencia, mensaje que fue entregado por decenas de voluntarios a los transeúntes.
Nuestra fundación asistió acompañada de su gerente Isabel Del Campo; el Padre Jorge Muñoz SJ, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores y miembro del directorio de la fundación; y Danae Barrera, directora del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Barrancas.
El padre Muñoz destacó la motivación y compromiso de los convocados durante la mañana del jueves 1 de agosto. “Los que llegaron lo hicieron de manera muy alegre para compartir y dejarse sorprender entre nosotros mismos, y para sorprender también a la gente que está hoy aquí con el mejor ánimo de celebrar este día de la gratitud”.
La actividad contó con la presencia de los diputados Luciano Cruz Coke y Diego Schalper, impulsores del proyecto de ley que busca crear el «Día de la Gratitud» en Chile.

Isabel Del Campo Gerente Fundación TPH; Danae Barrera; directora Centro de Emprendimiento y Desarrollo Barrancas; y Jorge Muñoz SJ, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores.
Comentarios recientes